top of page
Distrub_vert.jpg

Distribución de Materiales o Acarreo

​

El acarreo de materiales incluye todo movimiento, manipulación, carga, descarga y traslado de materiales desde diferentes bodegas de obra o sectores de almacenamiento que tenga la obra en ejecución hasta el frente de trabajo o avance de obra.

En el mundo de la construcción, este proceso se subcontrata cuando comienza la etapa de terminaciones y considera todas sus fases.

Objetivos principales:

​

  • Asegurar la continuidad de los procesos operativos de la obra. Que ninguna partida del programa general o subprogramas se detenga por falta de suministro de materiales.

  • Que el abastecimiento de los materiales llegue de manera oportuna al frente de trabajo o puntos de instalación, evitando tiempos perdidos de mano de obra, retiro de subcontratos y/o fallas en la cadena productiva.

  • Administrar los equipos y maquinarias asociados a transporte de materiales y personas, programando horarios, reglamento, prioridades, control y uso de los equipos.

  • Control de Perdidas: Se debe controlar y respaldar las pérdidas de aquellos materiales críticos de la obra

​

Ventajas:

​

  • Disminuir mermas y perdidas de materiales gracias a los sistemas de control involucrados en el servicio ya que la manipulación es realizada por colaboradores expertos y con amplia experiencia

  • Reducir el tiempo del ciclo de entrega de materiales al frente de trabajo, principalmente si el servicio es un subcontrato, por ejemplo, instaladores de pisos cerámicos.

  • Contribuir a un mejor control de flujo de materiales.

  • Aumentar la velocidad en la provisión de materiales al frente de trabajo y aumentar la seguridad en el transporte.

  • Disminuir costos manejando con cuidado el producto para contribuir a la calidad y disminuir costos en productos dañados por su mal manejo.

  • Aumentar la productividad y bajar costos agilizando el movimiento de materiales de forma eficiente y económica.

  • Disminuir los costos en acarreo de unidades de materiales y minimizar la cantidad de colaboradores involucrados en la operación.

​

Equipos necesarios involucrados:

(Montacargas, carro jaula, carro plataforma, carro tipo yegua)

​

  • Plan de actividades y análisis de las necesidades del equipo antes de comprarlo o arrendarlo.

  • Determinar responsables de administrar los equipos para asegurar que estos se utilizarán eficazmente.

  • Evitar el uso de equipo en mal estado y definir responsables de mantención preventiva y correctiva.

  • Determinar las tareas que involucra cada equipo.

  • Determinar provisión de equipos y elementos alternativos en caso de fallas o perdidas (Ejemplo: Robo de carro tipo yegua).

​

© 2016 - 2022 hecho por Impulsoestrategico.cl 

bottom of page